Comprar un vehículo usado en Valencia puede convertirse en un dolor de cabeza si no tienes todos los papeles en orden. El 25% de las transferencias se retrasan por falta de documentación. Este artículo te explica exactamente qué papeles necesitas, dónde conseguirlos y cómo evitar estafas, según la normativa actual de la DGT y la Generalitat Valenciana.
📌 Documentos OBLIGATORIOS (Sin Ellos, No Hay Trato)
- Permiso de Circulación
- Qué es: El documento azul que acredita la propiedad del vehículo.
- Qué verificar:
- Que los datos coincidan con el DNI del vendedor.
- Que no figuren cargas o embargos (puedes comprobarlo en sede.dgt.gob.es por 6€).
- Tarjeta ITV Vigente
- Valencia exige:
- Coches <4 años: ITV cada 4 años.
- Coches >10 años: ITV anual (revisa la próxima fecha en itvcv.com).
- ⚠️ Alerta: Si la ITV está caducada, el vendedor debe pagarla antes de la venta.
- Informe de Multas
- Cómo obtenerlo:
- Online en la sede de la DGT (6€).
- En las oficinas de la Jefatura de Tráfico de Valencia (Av. del Cid, 11).
- ¿Por qué es importante? Las multas no prescriben y las hereda el nuevo dueño.
- Contrato de Compraventa
- Datos que DEBE incluir:
- Nombre, DNI y dirección de ambas partes.
- Matrícula, marca, modelo y precio en números y letras.
- Firma original (no vale fotocopia).
- 📌 Consejo: Usa el modelo oficial de la DGT (descargable aquí).
🔍 Documentos RECOMENDABLES (Te Ahorrarán Problemas)
- Historial de Mantenimiento
- Qué pedir: Facturas de cambios de aceite, frenos y reparaciones.
- Talleres de confianza en Valencia: Norauto, Euromaster o concesionarios oficiales.
- Informe de Vida del Vehículo
- Qué muestra: Kilometraje real, accidentes y si fue robado.
- Dónde obtenerlo:
- CarVertical (informe online, desde €9.90).
- Talleres asociados a Autingo (análisis completo).
- Último Recibo del Impuesto de Circulación (IVTM)
- Por qué es útil: Confirma que el coche no tiene deudas con el Ayuntamiento de Valencia.
- Cómo verificarlo: En valencia.es (sección «Tributos»).
🚨 3 Estafas Comunes con Documentación en Valencia
- Permisos de Circulación Falsos
- Cómo detectarlo: La tarjeta azul debe tener hologramas y relieve.
- Solución: Verifica los datos en la DGT antes de pagar.
- ITV «Arreglada»
- Zonas conflictivas: Algunos talleres de Benimámet y Torrent venden ITVs falsas.
- Red flag: Si el coche tiene observaciones graves pero pasa la ITV sin problemas.
- Vendedores que No Son los Dueños
- Señal de alarma: El DNI del vendedor no coincide con el permiso de circulación.
- Solución: Exige una copia del DNI y compárala con el documento del coche.
📋 Checklist para No Olvidar Nada
|
Documento |
¿Obligatorio? |
Dónde Conseguirlo |
|
Permiso de circulación |
✅ Sí |
Vendedor |
|
Tarjeta ITV vigente |
✅ Sí |
ITV Valencia |
|
Informe de multas |
✅ Sí |
Sede DGT (6€) |
|
Contrato de compraventa |
✅ Sí |
Modelo DGT |
|
Historial de mantenimiento |
❌ No (pero crucial) |
Talleres |
|
Informe de vida del vehículo |
❌ No (recomendado) |
CarVertical |
🚗 ¿Dónde Hacer la Transferencia en Valencia?
📍 Oficina Tráfico Valencia (Av. del Cid, 11) → Presencial, tarda 48h.
📍 Gestorías autorizadas (€50-€100) → Lo hacen por ti en 24h.
📍 Online (sede.dgt.gob.es) → Más lento (3-5 días).
💡 Truco: Si compras a un concesionario, suelen incluir la gestión gratis.
✅ Conclusión: Compra Segura en Valencia
No dejes que un error con los papeles arruine tu compra. Con esta guía:
✔ Sabrás exactamente qué documentos pedir.
✔ Evitarás coches con multas o deudas.
✔ Ahorrarás tiempo y dinero en trámites.
¿Vas a comprar un coche usado en Valencia? Guarda esta lista y evita sorpresas.
¿Te ha resultado útil? ¡Compártelo con otros compradores!
¿Tienes dudas sobre algún documento? Pregunta en comentarios. 🚗💨¿Buscas segunda mano en Valencia coches?